Temperatura de la cama para PLA: valores exactos para lograr una perfecta adherencia

Uno de los errores más comunes en impresión 3D es que la pieza se despegue de la cama a mitad de trabajo. El motivo suele ser una temperatura de cama mal ajustada. Aunque el PLA es un filamento relativamente fácil de imprimir, la temperatura de la cama juega un papel fundamental para conseguir una adherencia perfecta y evitar deformaciones o "warping". En esta guía te explico qué temperatura usar para el PLA, cómo calibrarla correctamente y qué hacer si tus piezas siguen despegándose.

Por qué la temperatura de cama es tan importante

La cama caliente tiene una función clave: reducir la diferencia de temperatura entre el filamento fundido y la base.

  • Si la cama está fría, las primeras capas se contraen demasiado rápido y se despegan.
  • Si está demasiado caliente, las capas inferiores se ablandan y pierden forma.
🎯 En impresión 3D, la adherencia de la primera capa es el 80% del éxito de una pieza.

Además, mantener una temperatura constante evita problemas como:

  • Warping: las esquinas se levantan.
  • Despegado total: la pieza se desprende.
  • Capas desalineadas: cuando la base se mueve durante la impresión.

Temperatura ideal de la cama para PLA

El rango de temperatura ideal para PLA se sitúa entre 55 °C y 65 °C, dependiendo de la impresora, el tipo de cama y el entorno.

Tipo de superficie Temperatura recomendada Adhesión
Vidrio liso 60–65 °C Excelente (con pegamento o laca)
Superficie PEI 55–60 °C Muy buena, sin ayuda extra
Base magnética texturizada 55 °C Buena, sin residuos
Cinta azul (painter tape) Sin cama o 50 °C Buena para piezas pequeñas
💡 Consejo: empieza con 60 °C y ajusta en intervalos de ±5 °C según el resultado. No todas las camas alcanzan la misma temperatura real.

Cómo calibrar correctamente la temperatura de la cama

La temperatura que marca el firmware no siempre coincide con la temperatura real en la superficie.

Para calibrarla correctamente:

  1. Usa un termómetro infrarrojo o láser para medir la temperatura real en el centro y los bordes de la cama.
  2. Promedia los valores. Si la diferencia es superior a 5 °C, ajusta la configuración del firmware o añade una manta térmica bajo la cama.
  3. Imprime un test de adherencia: un cuadrado plano de 20x20 mm.
  4. Si se despega: sube 5 °C.
  5. Si se aplasta o se ve demasiado brillante: baja 5 °C.
🧠 Consejo: coloca una base de corcho o silicona debajo de la cama para mantener la temperatura más estable y ahorrar energía.

Qué ocurre si la cama está demasiado fría o demasiado caliente

🔽 Cama demasiado fría:

  • Falta de adherencia.
  • Piezas que se despegan durante la impresión.
  • Warping visible en las esquinas.

➡️ Solución: aumenta la temperatura a 60–65 °C o añade pegamento en barra o laca.

🔼 Cama demasiado caliente:

  • Capas inferiores blandas o deformadas.
  • Pérdida de precisión dimensional.
  • Superficies brillantes o con burbujas.

➡️ Solución: reduce la temperatura 5 °C y activa el ventilador de capa desde la segunda capa.

🧩 Tip: si imprimes varias piezas pequeñas a la vez, baja 2 °C para evitar que las bases se reblandezcan.

Cómo influye la temperatura ambiente

El entorno también afecta al comportamiento del PLA. En habitaciones frías, el aire puede enfriar las capas demasiado rápido, reduciendo la adherencia.

Recomendaciones:

  • En invierno: sube la cama a 65 °C y cubre los laterales de la impresora con paneles.
  • En verano: 55–60 °C son suficientes.
  • Evita imprimir cerca de ventanas abiertas o corrientes de aire.
🌡️ Consejo: mantener la impresora en una zona con temperatura estable mejora notablemente la calidad general.

Mejores prácticas para mejorar la adherencia del PLA

Nivelación precisa: asegúrate de que la boquilla esté a la distancia justa (una hoja de papel debe rozar suavemente la cama).
Primera capa lenta: imprime la primera capa a 20 mm/s para asegurar una base sólida.
Brim o raft: añade 5–10 líneas de brim en piezas con poca superficie de contacto.
Superficie limpia: limpia la cama con alcohol isopropílico antes de cada impresión.
Pegamento o laca: una fina capa de barra adhesiva o laca mejora la fijación en camas de vidrio.
🧠 Consejo pro: usa una cámara cerrada o una caja casera para evitar corrientes de aire que enfríen el filamento.

Ajustes combinados: cama + extrusor

La cama y la boquilla trabajan juntas. No sirve de nada tener una cama perfecta si el extrusor imprime demasiado frío o caliente.

Temperatura boquilla Temperatura cama Resultado
190 °C 55 °C Riesgo de despegado
200 °C 60 °C Ideal para la mayoría de PLA
210 °C 65 °C Alta adherencia, cuidado con deformaciones
⚙️ Consejo: imprime siempre la primera capa con el ventilador apagado para evitar enfriamientos prematuros.

Mantenimiento de la cama caliente

✅ Limpia los restos de filamento con alcohol cada pocos usos.
✅ Evita usar espátulas metálicas en superficies PEI o flexibles.
✅ Comprueba que el sensor de temperatura (termistor) esté bien sujeto.
✅ Revisa los cables y conectores cada 2–3 meses.
💪 Consejo: si notas zonas frías, aplica una lámina adhesiva térmica nueva o cambia el sensor de la cama.

Para ir terminando

La temperatura de cama ideal para PLA es una combinación entre precisión, limpieza y constancia. Un ajuste tan simple como pasar de 55 °C a 60 °C puede ser la diferencia entre una impresión fallida y una pieza perfecta.

Recuerda: el PLA necesita una base estable y una primera capa firme. Si sigues los valores y consejos de esta guía, tus impresiones tendrán una adherencia impecable, sin warping, sin despegados y con acabados profesionales incluso en impresoras domésticas.